REFLEXOLOGÍA
Prácticas que se asemejan a la reflexología parecen haber existido en períodos históricos anteriores. Prácticas similares se han documentado en las historias de China y Egipto por ejemplo. La reflexología fue introducida en los Estados Unidos en 1913 por William H. Fitzgerald, MD (1872–1942), médico jefe del departamento de otorrinolaringología del Hospital St. Francis de Connecticut, junto con Edwin F. Bowers. Fitzgerald afirmaba que aplicar presión tenía un efecto anestésico en otras áreas del cuerpo. La práctica fue modificada en la década de 1930 y 1940 por Eunice D. Ingham (1889-1974), una enfermera y fisioterapeuta que afirmaba que los pies y las manos eran especialmente sensibles, y "mapeó" todo el cuerpo a "reflejos" en los pies, renombrando la reflexología como "terapia de zonas reflejas". Los reflexólogos modernos usan los métodos de Ingham, o técnicas similares desarrolladas por la reflexóloga Laura Norman". (FUENTE: Wikipedia)
PARA ACCEDER A TODOS LOS ARCHIVOS PINCHA EN LA FOTOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario